El trabajo de las compañías de ARES ha sido reconocido nacional e internacionalmente con numerosas distinciones:
- Gobierno de Aragón. Premio San Jorge. Medalla al Mérito Profesional. 2018
- El Periódico de Aragón. Aragoneses del año CULTURA. 2018
- Premio Rosa María García Cano. 1ª MODALIDAD: PREMIO 2017 A LA MEJOR INICIATIVA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DE PROMOCIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS PARA
INFANCIA Y JUVENTUD, A “LOS TITIRITEROS DE BINEFAR” (Huesca). 2018 - Galardón Joaquín Costa en materia Educativa Cultural. Ayuntamiento de Monzón. 2018
- Ares aragonescena. Premio al Trabajo. 2018
- Reconocimiento por nuestra creatividad al servicio de la igualdad, del “Colectivo de mujeres progresistas Clara Campoamor” Monzón. 2019
- Premio ARAGÓN José Antonio Labordeta. LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR. (IV Edición). 2018
- Antón Retaco. Premio Drac d’Or a la Mejor Dramaturgia. Fira de Titelles de Lleida.2016
- Premio a la trayectoria en el Teatro de Marionetas: TITIRITEROS DE BINÉFAR. VI Festival Internacional Teatro de Feria. Parque de las Marionetas. Zaragoza, Fiestas del Pilar 2015.
- En el festival Carabolas de Bronchales. 2015
- El Heraldo de Aragón nos otorgó el Premio “Artes y Letras” 2015 en la modalidad de Teatro. 2015
- Maricastaña. Premio al Mejor espectáculo de Títeres FETEN 2014
- Maricastaña. Premio del Público a la Mejor Obra del I Festival de Títeres de Los Yébenes. 2014
- No nos moverán. Premio Drac d’Or de les Autonomies en la 22ª Fira de Teatre de Titelles de Lleida. 2011
- I Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud otorgado por el Minesterio de Cultura de España. 2009
- Premio a la coherencia y al compromiso social en la 24 Mostra Internacional de Titelles de la Val d´Albaida. El hombre cigüeña. 2008
- Premio al mejor espectáculo: Drac d’Or en la 18 Fira de Teatre de Titelles de Lleida. 2007
- Finalista en los IX Premios Max de las Artes Escénicas: “Mejor espectáculo infantil”. 2006
- Premio San Miguel: “Mejor espectáculo de sala”en la Fira de Teatre de Tárrega. 2005
- Maximino de honor otorgado por la SGAE en Zaragoza. 2004
- Mejor espectáculo popular y de plaza, Fira de Titelles de Lleida. 2002
- FLA Artístico en la Feria del Libro Aragonés de Monzón. 2002
- Mención Especial FETEN-2001 (Gijón), 20001
- Premio del jurado infantil del XXXIV Festival Internacional del Teatro de Títeres en Zagreb (Croacia), 20001
- Premios Oasis al Mejor Espectáculo de Animación y Premio Especial (Zaragoza), 2000
- Homenaje en el Festival Internacional de Títeres de Bilbao, 2000
- Homenaje en el Festival Internacional de Títeres de Tolosa, 2000
- Distinguidos en el Área de Altoaragoneses del año (Huesca), 2000
- Alcañiz (Teruel), 1999
- Primer Premio al mejor espectáculo en el Festival Internacional de Marionetas de Praga (República Checa), 1999
- Distinguidos en el Área de Cultura y Sociedad. Altoaragoneses del año (Huesca), 1999
- Seleccionados para participar en el Festival Jim Henson de Nueva York (EE.UU.), 1998
- Primer Premio del Festival Internacional de Pècs (Hungría), 1995
- Premio de la Mostra Intenacional de Titelles de la Val d’Albaida (Valencia), 1994
- Aragoneses con Denominación de Origen, 1993
- Premio Certamen de Títeres Villa de Madrid, 1991
- Folklorista Altoaragonés del año, 1991
- Premio al TRABAJO Artes Escénicas de Aragón, 2019
- 4 Nominaciones XXII Premios Teatro Rojas 2014 por Transición.
- Candidato Premio 2014 Max Mejor Autoría Teatral, Alfonso Plou y Julio Salvatierra por Transición.
- Candidato Premio Valle-Inclán 2014, Carlos Martín y Santiago Sánchez por Transición.
- Finalista de los premios Max de las Artes Escénicas ‘2012 Mejor espectáculo revelación: Don Juan Tenorio.
- Premio Valle-Inclán 2011 de la Diputación de Pontevedra a Teatro del Temple como labor de promoción de la figura del escritor gallego por Luces de Bohemia.
- Premio al Mejor Espectáculo y al mejor actor -Ricardo Joven- en el Indifestival 2010 de Santander por Einstein y el Dodo escrita por Ricardo Joven.
- Finalista de los premios Max de las Artes Escénicas ‘ 2009 Mejor espectáculo revelación: Luces de Bohemia.
- Premio al Mejor Espectáculo de Teatro en la Muestra Aragonesa de las Artes Escénicas y la Música 09 (MAEM) de Alcañiz por El Público de Federico García Lorca.
- Finalista de los Premios Teatro de Rojas XVII edición al Mejor Texto de Autor Español Vivo por Yo no soy un Andy Warhol.
- Premio Mejor Interpretación Masculina Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 08: Ricardo Joven por Luces de bohemia.
- Finalista de los premios Max de las Artes Escénicas ‘ 2007 Mejor espectáculo revelación: Sonetos de amor y otros delirios
- Premio Lázaro Carreter de Literatura Dramática: a Alfonso Plou Lucha a muerte del tigre y el zorro.
- Premio Max de las Artes Escénica ’03 -Espectáculo Revelación-: Picasso adora la Maar
- Texto finalista del Premio Nacional Rojas Zorrilla de Teatro ’02: Buñuel, Lorca y Dalí, de Alfonso Plou
- Merito Artístico-Cultural de Miami (EE.UU.) ’02: Buñuel, Lorca y Dalí.
- Mejor Montaje Escénico Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’02: Picasso adora la Maar
- Mejor Actriz Protagonista Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’02: Cristina de Inza por Picasso adora la Maar
- Finalista de los Premios Max de las Artes Escénica ’01 – Espectáculo Revelación-: Buñuel, Lorca y Dalí
- Primer Premio Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita ’01: Buñuel, Lorca y Dalí
- Mejor Dirección Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita ’01: Carlos Martín por Buñuel, Lorca y Dalí
- Mejor Actor Protagonista Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita ’01: David Ardid por Buñuel, Lorca y Dalí
- Mejor Montaje Escénico Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita ’01: Buñuel, Lorca y Dalí
- Mejor Espectáculo Muestra de Teatro Aragonés de Alcañiz ’00: Buñuel, Lorca y Dalí
- Primer Premio Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’00: Buñuel, Lorca y Dalí
- Mejor Dirección Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’00: Carlos Martín por Buñuel, Lorca y Dalí
- Mejor Actor Protagonista Premios Oasis del Teatro Aragonés ’99: Santiago Meléndez por ¿Qué coño es el hombre?
- Primer Premio Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’98: Macbeth & Lady Macbeth
- Premio Especial del Público Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’98: Macbeth & Lady Macbeth
- Mejor Dirección Premios Oasis del Teatro Aragonés ’98: Carlos Martín por Macbeth & Lady Macbeth
- Mejor Actriz Protagonista Premios Oasis del Teatro Aragonés ’98: Pilar Molinero por Macbeth & Lady Macbeth
- Mejor Actriz Protagonista Premios Oasis del Teatro Aragonés ’98: Virginia Ardid por El volcán y la marea
- Mejor Texto Original Premios Oasis del Teatro Aragonés ’98: Alfonso Plou por El volcán y la marea
- Mejor Espectáculo Infantil Premios Oasis del Teatro Aragonés ’98: Siempre Nunca Jamás
- Mejor Actriz de Reparto Premios Oasis del Teatro Aragonés ’98: Pilar Gascón por El volcán y la marea
- Accésit Premio Joven Empresario de Aragón ’96: José Tricas, Teatro del Temple
- Goya de Honor ’96 de la Asociación Española de Amigos de Goya: Goya
- Premio Joven Valor del Siglo XXI de la Expo ’92 de Sevilla: Carlos Martín por Calígula
- Premio Castilla La Mancha de Teatro ’89: Alfonso Plou por La ciudad, noches y pájaros
- Premio Marqués de Bradomín ’86: Alfonso Plou por El Laberinto de cristal
- Diploma “Alltoaragoneses del año” para Corral de Garcia y empresa Viridiana Centro de Creación. (Diario del Altoaragon) 2019
- Candidato Premios Max. Mejor espectáculo- Mejor actor-Mejor adaptación-Mejor dirección. 2019. Con Amor oscuro
- Pajarita de bronce JESUS ARBUES “Altoaragoneses del año” (Diario del Altoaragon) 2017
- Candidato Premios Max Mejor Actor 2018. Con Amor oscuro
- Festival TOC (El Puig-Valencia) Premio mejor espectáculo: LIGEROS DE EQUIPAJE. 2016
- Candidato Premios Max Mejor autoría y mejor dirección 2015. Con Ligeros de equipaje
- Premio Mejor Actor . Indifest 2015 Escena Miriñaque. con Carretera y Manta
- Premio Mejor Espectáculo de sala. Feria de Teatro de Castilla y León. Ciudad Rodrigo 2015. con Ligeros de equipaje
- Finalista Premios Max Espectáculo Revelación. 2011 con Habibi/Amado
- Finalista Premios Max Espectáculo Revelación. 2006 con La Plegaria de Chernobyl
- Finalista Premios Max Espectáculo Revelación. 2005 con Un día una hora;
- Premio Mejor Espectáculo. Mostra de Teatre de Barcelona (Barcelona) con Un día una hora
- Premio Mayor Cumbre de las Américas al Mejor Espectáculo. V Festival Internacional de Teatro Mar del Plata (Argentina) con Un día una hora.
- Premio Extraordinario a la Mejor Conexión con el público. Fira de Titelles de Lleida. Con Pienso mesa y digo silla.
- Mención especial al Montaje. Certamen nacional de teatro Garnacha de Rioja (Haro). Con “Cómicos y maleantes”
- Premio Mejor Actor, Joaquín Murillo, Mostra de Teatre de Barcelona (Barcelona) con Gaviotas subterráneas
- Mejor libro de ficción. «Salon du livre pyrineen» Ligeros de equipaje/Avec peu de bagages
- Mención especial del jurado. Certamen del libro de Orthez. Ligeros de equipaje/ Avec pen de bagages
- Premio Diploma Altoaragoneses del Año en la categoría Cultura. 2020
- Premio Marcelino Orbez a la trayectoria del Circo Aragonés. 2019
- Premio al trabajo en la XI Gala de Premios del Teatro Aragonés. 2019
- Campeones del Mundo » Masters Of Magic» Saint Vincent, Italia 2014
- Primer Premio Internacional Street Magic, Sankt Wendel, Alemania 2008
- Primer Premio Nacional de Artes Afines Faquirismo. 1999
- Premio al TRABAJO Artes Escénicas de Aragón, 2019
- Premio Max al mejor espectáculo Revelación por “Metrópolis”, en 2010
- Premio mejor actor -Joaquín Murillo- en la Mostra de Teatre de Barcelona, 2009
- Finalista a Espectáculo Revelación Premios Max 2008 por “El Funeral”
- Finalista a Espectáculo Revelación Premios Max 2006 por “La Plegaria de Chernovyl”
- Premio a la trayectoria en el teatro de marionetas en VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE FERIA, PARQUE DE LAS MARIONETAS, ZARAGOZA. 2017
- Finalista a Espectáculo Revelación Premios Max 2012. Por “Cajal el rey de los nervios”.
- Premio al mejor texto teatral FETEN 2010. Por “Cajal el rey de los nervios”.
- Premio a la mejor producción de teatro, maem´10 Muestra Aragonesa de Artes Escénicas y de la Música, Alcañiz 2010. Por “Cajal el rey de los nervios”.
- Premio al Mejor Espectáculo de Circo Aragonés 2012 con Freak Show
- Circo La Raspa Premio Revelación de las Artes Escénicas de Aragón 2015
- Nominación a los Premios Max mejor espectáculo de danza. 2019 por “Vida. La sabiduría del pueblo”.