Espectáculos
Bodas de sangre
La obra: Escrita en 1932, Bodas de sangre se basa en un suceso real, acaecido en Almería en 1928. Todo empezó con una boda a la que la novia no acudió. Poco...
Mil amaneceres
De José Luis Alonso de Santos. Dirigido por Carlos Martín. Interpretada por Juan Alberto López. Coproducido por Teatro del Temple y Oco Life is Talent. Sinopsis: El 2 de noviembre de 1626, reinando Felipe IV en España, Benjamín...
La casa de Dios
La casa de Dios es una obra de Arte Bruto construida por Julio Basanta, que esconde detrás de sí no sólo las obsesiones de su creador sino dos hechos luctuosos: la...
Edipo
Edipo ha abandonado su tierra, un terrible augurio lo empuja a huir de su destino. En su camino tiene un duro altercado; poco después llega a una ciudad asolada por...
Los hermanos Machado
Dentro de la larga trayectoria de Teatro del Temple un espectáculo como Los hermanos Machado entronca en una serie de vías por las que nos ha gustado transitar y que...
Don Quijote somos todos
Una comedia basada en la novela de Cervantes. Don Quijote somos todos narra los esfuerzos de un pueblo manchego, de cuyo nombre nadie se acuerda, por no desaparecer para siempre. Abandonado...
Más información de la Compañía
Teatro del Temple, cuyo equipo estable son Carlos Martín, Alfonso Plou y María López Insausti, nace en 1994. En 2019 celebraron su 25 Aniversario. Desde entonces han ido tejiendo cuarenta y siete espectáculos, consolidando un equipo humano y un sello artístico contrastado en toda la geografía nacional.
Sus piezas están unidas por la calidad escénica y la dramaturgia propia (con obras sobre Goya, Buñuel, Picasso o Warhol), sin olvidar el repertorio universal (de Shakespeare a Lope y de Lorca a Valle-Inclán). Con ellas han conseguido importantes premios, como el Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación por Picasso Adora la Maar y cuatro nominaciones más, por otros tantos espectáculos.
Teatro del Temple ha estado presente con diversas obras, además de en España, en festivales de Italia, Francia, Portugal, Luxemburgo, Estados Unidos, Argentina, Méjico, Colombia, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú, Ecuador, Brasil y Guatemala. También han estado con una docena de espectáculos en la cartelera madrileña.
En 2021 estrenan «El Caballero y la Muerte». Fruto de la cooperación entre dos compañías aragonesas, MIGUEL ANGEL BERNA Y TEATRO DEL TEMPLE surge este trabajo de investigación que mezcla la danza y la palabra.
En 2020 estrenan «Los hermanos Machado» y que describe una España que suelen ser dos cuando se empeñan en que sea solo una (que es la suya) y que debiera ser muchas (que son todas las nuestras sin disputas) porque tal vez esta España es más un canto a lo no dicho, una metáfora a lo por decir.
En 2019 estrenan «Don Quijote somos todos» que narra los esfuerzos de un pueblo manchego, de cuyo nombre nadie se acuerda, por no desaparecer para siempre. También estrenan en 2019 «Vidas Enterradas» una coproducción de L’Om Imprebís, Teatro del Temple, Micomicón Teatro y Teatro Corsario, un montaje a partir del programa de la Cadena Ser.. También estrenan “Europa Cabaret”, coproducción estrenada el 8 de octubre de 2019 en el Centro Trevi del Teatro Stabile de Bolzano (Italia), El espectáculo nace de una única inspiración, la de investigar el concepto de Europa. Dos directores, Serena Sinigaglia y Carlos Martín, dos autores, Roberto Cavosi y Michele De Vita Conti y un elenco multilingüe son los ingredientes de este nuevo y polifónico espectáculo. “Vidas enterradas” Estrenado el 19 y 20 septiembre de 2019 en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza. Una coproducción con L’Om Imprebís, Micomicón Teatro y Teatro Corsario.
En 2018 estrenan: «1971», un espectáculo de danza-teatro-concierto con canciones en directo, estrenado en el Festival ZGZ Escena 2018 en el Teatro Principal de Zaragoza, «El Crticón«, a partir de la novela de Baltasar Gracián y estrenado del 1 al 4 de Febrero de 2018 en el Teatro Principal de Zaragoza.
En 2017 estrenan ”Abre la puerta”. Una coproducción de Teatro del Temple y Tanttaka Teatro. ”El alma en vilo”. Versos de Garcilaso de la Vega, Juan de la Cruz y Teresa de Jesús, estrenado el 27 de Enero de 2017 en el Teatro del Mercado de Zaragoza. Anteriormente “La Vida es Sueño”, estrenada en el Teatro Principal de Zaragoza en Noviembre de 2016, “Nathalie X” producción de DD&Company Producciones, Teatro del Temple y Teatro Olympia. (Noviembre 2015), “Alicia y el club de los 27” (Julio 2015), la coproducción con el Teatro del Barrio de las “Las Guerras Correctas” (Febrero de 2015), “Dakota” (Sept-2014) de Jordi Galcerán, el autor español de comedia más internacional hoy en día. “Arte de las putas”(Jun-2014), un clásico sorprendente. Y “El Cascanueces” (Nov-2013), un espectáculo familiar que mezcla el teatro, la danza y los títeres.
“Transición” una coproducción con el Centro Dramático Nacional y las compañías Meridional y L’Om Imprebís, realizó una temporada de representaciones en marzo de 2013 en el Teatro María Guerrero en Madrid.y una gira importante por casi toda España. El Cultural de El Mundo eligió este montaje como mejor espectáculo del año 2013. Alfonso Plou y Julio Salvatierra fueron candidatos a los Premios Max 2014 en la categoría de Mejor Autoría Teatral y los directores Carlos Martín y Santiago Sánchez fueron candidatos al VIII Premio Valle-Inclán de Teatro.
Países visitados
Italia, Francia, Portugal, Luxemburgo, Estados Unidos, Argentina, Méjico, Colombia, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú, Ecuador, Brasil y Guatemala.
Festivales más importantes
– Festival Internacional del Camino de Santiago
– Festival Internacional En la Frontera de Zaragoza
– Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
– Festival Internacional de Teatro Clásico de Alcántara
– Festival Patio de Fonseca de Salamanca
– Certamen Nacional de Teatro Garnacha-La Rioja
– Festival Grec de Barcelona
– Festival Don Quijote de París
– Festival Escena Contemporánea de Madrid
– Festival de Teatro Clásico de San Lorenzo del Escorial
– Festival “Clasicos Alcalá” de Alcalá de Henares
– Muestra de Autores Españoles Contemporáneos de Alicante
– Feria de Teatro y Danza de Huesca
– Feria de Teatro de Palma del Río (Andalucía)
– Feria de Artes Escénicas de San Sebastián (Euzkadi)
– Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo (Castilla-León)
– Feria de Teatro de Puertollano (Castilla-La Mancha)
– Maem de Alcañiz (Aragón)
– Exposición Internacional de Zaragoza Expo2008
– Festival Internacional de Teatro de Bogotá (Colombia)
– Festival Internacional de Teatro de Londrina (Brasil)
– Festival Internacional de Teatro de Sao Paolo (Brasil)
– Festival Internacional de Teatro Hispánico de Miami (EEUU)
– Festival Hispano de Queens (EEUU)
– Premio Marqués de Bradomín ’86: Alfonso Plou por El Laberinto de cristal.
– Premio Castilla La Mancha de Teatro ’89: Alfonso Plou por La ciudad, noches y pájaros.
– Premio Joven Valor del Siglo XXI de la Expo ’92 de Sevilla: Carlos Martín por Calígula.
– Goya de Honor ’96 de la Asociación Española de Amigos de Goya: Goya.
– Primer Premio y Premio Especial del Público Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’98: Macbeth & Lady Macbeth.
– Mejor Espectáculo Muestra de Teatro Aragonés de Alcañiz ’00: Buñuel, Lorca y Dalí.
– Primer Premio y Mejor Dirección Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’00: Buñuel, Lorca y Dalí.
– Finalista de los Premios Max de las Artes Escénica ’01 - Espectáculo Revelación-: Buñuel, Lorca y Dalí.
– Primer Premio, Mejor Dirección, Actor Protagonista y Montaje Escénico Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita ’01: Buñuel, Lorca y Dalí
– Texto finalista del Premio Nacional Rojas Zorrilla de Teatro ’02: Buñuel, Lorca y Dalí, de Alfonso Plou
– Merito Artístico-Cultural de Miami (EE.UU.) ’02: Buñuel, Lorca y Dalí.
– Mejor Montaje Escénico y Mejor Actriz Protagonista Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja ’02: Picasso adora la Maar
– Premio Max de las Artes Escénica ’03 -Espectáculo Revelación-: Picasso adora la Maar
– Premio Lázaro Carreter de Literatura Dramática: a Alfonso Plou Lucha a muerte del tigre y el zorro.
– Finalista de los premios Max de las Artes Escénicas ‘ 2007 Mejor espectáculo revelación: Sonetos de amor y otros delirios
– Premio Mejor Interpretación Masculina Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 08: Ricardo Joven por Luces de bohemia
– Finalista de los Premios Teatro de Rojas XVII edición al Mejor Texto de Autor Español Vivo por Yo no soy un Andy Warhol.
– Finalista de los premios Max de las Artes Escénicas ‘ 2009 Mejor espectáculo revelación: Luces de Bohemia.
– Premio al Mejor Espectáculo de Teatro en la Muestra Aragonesa de las Artes Escénicas y la Música 09 (MAEM) de Alcañiz por El Público de Federico García Lorca.
– Premio al Mejor Espectáculo y al mejor actor, Ricardo Joven en el Indifestival 2010 de Santander por Einstein y el Dodo escrita por Ricardo Joven.
– Premio Valle-Inclán 2011 de la Diputación de Pontevedra a Teatro del Temple como labor de promoción de la figura del escritor gallego por Luces de Bohemia.
– Finalista de los premios Max de las Artes Escénicas ‘2012 Mejor espectáculo revelación: Don Juan Tenorio.
– Nominados en los Max 2014, a mejor dramaturgia y a los premios Valle Inclán 2014 por mejor dirección.
Datos de contacto
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Zaragoza
Año de fundación: 1994
Teléfono: 976298865
Correo electrónico: temple@teatrodeltemple.com
Correo electrónico alternativo: maria@teatrodeltemple.com
Persona de contacto: María López Insausti