Espectáculos
La ratita presumida
Como en el cuento clásico una ratita que está limpiando la puerta de su casa se encuentra una moneda y con ella se compra un lazo para acicalarse. Se produce...
Chorpatélicos
Jugamos con poesías y canciones de Federico García Lorca, León Felipe, Rafael Alberti, Nicolás Guillén, Gerardo Diego, Ramón Gómez de la Serna, Gloria Fuertes, Hermanos Rincón, María Elena Walsh y...
Jauja
Jauja, ese espacio mágico en el que madres, padres e hijos bailan con gozo, comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Sin abandonar del todo las melodías tradicionales: “El...
Antón Retaco
María Luisa Gefaell (Premio Nacional de Literatura 1952) publicó en 1955 un precioso libro para niños: Antón Retaco. La vida de una pequeña compañía de artistas ambulantes retratada con la...
Jolgorio del bueno
Espectáculo con el público como protagonista. Verbena-fiesta, con juegos, bailes y títeres. Música en vivo. He aquí otro espectáculo de bailes y juegos de la compañía: Una nueva versión en...
Canciones de titiriteros
Se trata de un concierto de las canciones que venimos usando Los Titiriteros de Binéfar y que han tenido éxito entre nuestros seguidores: “La Despelona”, “Un elefante se columpiaba”, “Una,...
Maricastaña
Maricastaña y Bruno tañen músicas populares, recitan fábulas, inventan disparates y hacen danzar a los polichinelas en el retablo. Texto explicativo: Maricastaña y Bruno llegan de ese lugar lejano en...
Babios pasacalles
Es un pasacalles musical, dramático y festivo, un tránsito estrambótico cuyos personajes están a medio camino entre agitadores surrealistas y grotescos arlequines. Texto explicativo: Recorren las calles, juegan con...
En la boca del lobo
Se trata de un itinerario festivo que un titiritero y un músico van recorriendo en los claros de ese bosque que atraviesan aparecerán los personajes más “villanos” de nuestras fábulas. Texto...
¡Que llueva, que llueva!
Es un concierto-espectáculo en el que interpretamos canciones de todo el mundo relacionadas con el agua. Texto explicativo: El espectáculo se inicia con un canto a la lluvia común a...
No nos moverán
Un espectáculo participativo de títeres y música, en el que los protagonistas, Camino, Turbón, Sol y Alegría, cantan, recitan retahílas y proponen juegos de la tradición oral. Texto explicativo: “Antón...
El hombre cigüeña
Llegan las máquinas, van a destrozarlo todo para construir una súper-urbanización de lujo. Los chavales tratan de impedirlo. Texto explicativo: A las afueras de la ciudad hay una balsa rodeada...
Retablo de Navidad
Este retablo es nuestro “Belén”. La historia ya la conocéis. La música son villancicos populares aragoneses cantados e interpretados con chiflo, chicotén, trompa, panderetas…. En lugar de figuras aparecen títeres....
Cómicos de la legua
Tres gitanos trashumantes, cómicos de fortuna, van y vienen de pueblo en pueblo con su guitarra y su teatrillo, recitando, cantando y exhibiendo títeres para buscarse la vida. Texto explicativo:...
Dragoncio
Títeres de cachiporra, es una versión titiritera de la leyenda de la Princesa y el Dragón. Texto explicativo: Hemos tomado prestadas de otros cuentos, algunas situaciones. Así en el pueblo...
La fábula de la raposa
Las conocidas fábulas en las que aparece la astuta raposa como protagonista, nos sirven de excusa para plantear esta metáfora sobre la relación del hombre con la naturaleza. Texto explicativo:...
Pasacalles medieval
Los Titiriteros sacan la fiesta a la calle. Músicos, malabaristas, rapsodas y polichinelas la recorren al son de gaitas y chirimías, recitando romances o asombrando a todos con sus habilidades....
Vídeo más reciente
Más información de la Compañía
Los Titiriteros de Binéfar un teatro de raíz con estas tres características: teatro de títeres de distintas técnicas, teatro actoral y música en vivo. Una compañía aragonesa cuyos espectáculos han visitado numerosos países.
Llevamos más de treinta años recorriendo caminos con nuestros moñacos, haciendo títeres y música por las calles, plazas, teatros y carpas. Nuestro teatro es siempre para todos: para los niños, tratados como personas sensibles e inteligentes, y para los adultos que aún guardan un hueco para la ternura y para el juego festivo del teatro.
Hemos editado ocho discos, cuatro libros y hemos creado una treintena larga de espectáculos que hemos llevado por treinta y ocho países de todo el mundo, hemos viajado con ellos por Andorra, Portugal, Francia, Italia, Hungría, Alemania, República Checa, Finlandia, Suiza, Luxemburgo, Bélgica, Marruecos, Japón, Palestina, Colombia, Ecuador, India, México, Taiwán, Brasil, Puerto Rico, Costa Rica, Canadá, Grecia, Chipre, China, Polonia, Lituania, California, Atlanta, Washington, New York, New Orleans, Connecticut, Vermont y Holywood en EE.UU., por casi toda España y por todos los rincones de Aragón.
Tenemos la suerte de tener un grato oficio y un público inteligente. Hemos actuado desde el Museo de Guggenheim de New York a las fabelas de Sao Paulo, desde la Quincena Musical de San Sebastián a los Residenciales de Puerto Rico, desde el Festival de Cannes (Francia) a las cárceles y psiquiátricos de Lleida, Zaragoza y Huesca. Pensamos que nuestra mejor actuación será la próxima.
– 1991 Premio Certamen de Títeres Villa de Madrid. Folklorista Altoaragonés del año 1991.
– 1993 Aragoneses con Denominación de Origen.
– 1994 Premio del Festival de Titelles de la Val d’Albaida (Valencia).
– 1995 Primer Premio del Festival Internacional de Pècs (Hungría).
– 1998 Seleccionados para participar en el Festival Jim Henson de Nueva York (EE.UU.).
– 1999 Premio del Público en la Primera Muestra de Teatro Aragonés en Alcañiz (Teruel).
– 1999 Primer Premio al mejor espectáculo en el Festival Internacional de Marionetas de Praga (República Checa).
– 1999 Distinguidos en el Área de Cultura y Sociedad. Altoaragoneses del año 99 (Huesca).
– 2000 Premios Oasis al Mejor Espectáculo de Animación y Premio Especial (Zaragoza).
– 2000 Homenaje en el Festival Internacional de Títeres de Bilbao.
– 2000 Homenaje en el Festival Internacional de Títeres de Tolosa.
– 2001 Distinguidos en el Área de Altoaragoneses del año 2000 (Huesca).
– 2001 Mención Especial FETEN-2001 (Gijón).
– 2001 Premio del jurado infantil del XXXIV Festival Internacional del Teatro de Títeres en Zagreb (Croacia).
– 2002 Mejor espectáculo popular y de plaza, Fira de Titelles de Lleida.
– 2002 FLA Artístico en la Feria del Libro Aragonés de Monzón.
– 2004 Maximino de honor otorgado por la SGAE en Zaragoza.
– 2005 Premio San Miguel: “Mejor espectáculo de sala”en la Fira de Teatre de Tárrega.
– 2006 Finalista en los IX Premios Max de las Artes Escénicas: “Mejor espectáculo infantil”.
– 2007 Premio al mejor espectáculo: Drac d’Or en la 18 Fira de Teatre de Titelles de Lleida.
– 2008 Premio a la coherencia y al compromiso social en la 24 Mostra Internacional de Titelles a la Vall ‘Albaida.
– 2009 Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud. Ministerio de Cultura de España.
– 2011 Premio Drac d’Or de les Autonomies en la 22ª Fira de Teatre de Titelles de Lleida.
– 2014. Premio al mejor espectáculo de títeres en la Feria Internacional de Teatro para niños y niñas FETEN
– 2014. Premio del Público a la Mejor Obra del I Festival de Títeres de Los Yébenes.
– 2016. “Antón Retaco” Premio DRAC D’OR 2016 A LA MEJOR DRAMATURGIA.
– Los Titiriteros de Binéfar, “Maricastaña”, Premio al mejor espectáculo de títeres en Feten 2014.
– Los Titiriteros de Binéfar, “Maricastaña”, Premio del Público a la Mejor Obra del I Festival de Títeres de Los Yébenes 2014
– Premio a la trayectoria en el Teatro de Marionetas 2015: Paco Paricio y Pilar Amorós, fundadores de Los Titiriteros de Binéfar entregada por el Festival de Teatro de Feria. Parque de las Marionetas de Zaragoza.
– Los Titiriteros de Binéfar, "Antón Retaco" Premio DRAC D’OR 2016 A LA MEJOR DRAMATURGIA.
– Premios Artes & Letras 2015 en una gala Heraldo de Aragón.
– PREMIO 2017 A LA MEJOR INICIATIVA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DE PROMOCIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS PARA INFANCIA Y JUVENTUD, de la 21ª Feria de Teatro de Castilla y León/Ciudad Rodrigo
– Premio al Trabajo que otorga la Asociación por sus 40 años de profesión en la Gala del Teatro 2018 que organiza ARES.
– Premio “ARAGONESES DEL AÑO 2018” QUE ORGANIZA “EL PERIÓDICO DE ARAGÓN”
– PREMIO EL FAROLITO 2019 del Feria Internacional del Títere de Sevilla
Datos de contacto
Comunidad Autónoma: Aragón
Provincia: Huesca
Teléfono: 974428218
Correo electrónico: titiriteros@titiriteros.com