El espectáculo “Ligeros de equipaje. Crónica de la retirada” de la compañía oscense Viridiana Centro de Producción Teatral ha viajado al Festival Funka Fest 2019 en Guayaquil (Ecuador). Las 2 representaciones tuvieron lugar los días 29 y 30 de junio/2019.
Desde su estreno en septiembre de 2013 y tras obtener el Premio al Mejor Espectáculo en la Feria de Teatro de Castilla-León en Ciudad Rodrigo 2014 y 2 candidaturas a los Max en 2015, “Ligeros de equipaje” ha participado en numerosos Festivales de Teatro tanto nacionales como internacionales (Festival de Mourenx (FR), L’été Ossalois (FR) o Festival Quijote de París (FR)) y ha sido programada en prácticamente todas las redes teatrales españolas, pero es la primera vez que cruza el océano, y seguro no será la última. Con 125 representaciones desde su estreno en 2013 en este año 2019 resurge con fuerza con la celebración del 80 Aniversario de La Retirada.
El Funka Fest 2019 es un festival multidisciplinario que articula Artes Escénicas, Artes Visuales y Música. En esta edición la curaduría (selección) de la Convocatoria de Artes Escénicas estuvo a cargo de Ignacio García, Director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Este año la temática es “habitar un lugar” y las obras de teatro seleccionadas para formar parte del cartel son: Huellas en el Viento de Colectivo Voces-Huellas en el Viento, Doce Casas, un Jardín de Colectivo Bruma, Ligeros de Equipaje. Crónica de la Retirada de Colectivo Viridiana Centro de Producción Teatral, La Anacoreta de Chalata-Teatro clown, Volcán Herido de Anna Jacome Artemisadanza, Mujer de Piedra de Ukumbi Teatro y El Corazón Delator de Colectivo Confundamiento.
Funka Fest es un festival joven, este 2019 se lleva a cabo la cuarta edición de un festival colorido y multidisciplinar que ya se define como “el más grande de Guayaquil”, contará con obras de 12 artistas visuales, 7 obras de artes escénicas, 14 conciertos musicales y 1 gran feria de marcas independientes y gastronomía, todo concentrado en este próximo fin de semana. En su programación cuenta con cabeceras de cartel como el músico argentino Fito Paez y grupos emergentes de fuera de Ecuador como Miami Horror (pop australiano), Ha$lo Pablito (trap colombiano) o Los Walters (indie pop portorriqueño); en artes visuales y escénicas de mediano formato se encuentran exponentes, ecuatorianos, cubanos, puertorriqueños, colombianos y españoles.
Las actuaciones tuvieron lugar en el Palacio de Cristal de Guayaquil, sede del Festival, ubicado en el Malecón Simón Bolivar y también conocido como Mercado Sur, es una estructura de acero y cristal que actualmente funciona como un centro de exposiciones y convenciones, convertido en uno de los principales centros culturales de la ciudad y el país tras su remodelación y ser declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad.