Si algo positivo ha logrado esta pandemia ha sido situar a la cultura como un bien esencial en nuestra sociedad. Sin embargo, para las artes en vivo, el cierre de las salas y las posteriores restricciones en los aforos han supuesto un duro golpe. A este hecho, se suman el desarrollo de la tecnología digital y los cambios en los modelos de ocio.
Los profesionales y empresas que forman parte de este sector cultural tienen cada vez más clara la urgente necesidad de redefinir las políticas culturales, convirtiéndolas en el eje central de las acciones para salir de la crisis producida tras la pandemia.
Reflexionar sobre estas políticas es hoy imprescindible, así como propiciar el encuentro y el debate para redefinir el papel de las Administraciones Públicas que, desde el afecto, y no del efecto, ayuden a todos y a todas a adaptarnos a la nueva normalidad en el sector cultural. Unas políticas culturales de nueva planta, pensadas y consensuadas, que sean capaces de dirigir la transformación del modelo productivo y la consecución de otros objetivos sociales y económicos. Es preciso buscar fórmulas para surgir en un nuevo contexto con otras herramientas que se conviertan en aliadas para el desarrollo sostenible del sector cultural.
Definir estas herramientas es el objetivo de este encuentro-jornada.
Miércoles 23 de marzo de 2022. 17.00 a 20.00 h.
Teatro Arbolé. Zaragoza / Parque del Agua, Luis Buñuel. Plaza de Fluvi, 4
Las Jornadas en gráficos
En la prensa
ORGANIZA:
ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE ARTES ESCÉNICAS DE ARAGÓN
ARES es la asociación de empresas profesionales productoras de artes escénicas de la Comunidad Autónoma de Aragón. Fundada en el año 1.999, se encuentra actualmente formada por 17 compañías profesionales de artes en vivo y 4 salas de exhibición. ARES es una realidad empresarial y artística, -de iniciativa privada, pero con una clara vocación de servicio público- que mantiene en sus actividades un elevado compromiso social y que manifiesta siempre su intención de participar y colaborar con las Instituciones en el desarrollo de las políticas culturales que contribuyan en afianzar un sector activo de la economía aragonesa, que representa un 2,5 % de su PIB(1*). ARES es una entidad con personalidad jurídica propia (asociación empresarial), que tiene por finalidad ser órgano de relación y coordinación entre las empresas de artes escénicas que la forman, al objeto de potenciar sus respectivas posibilidades de desarrollo, con el fin de dar mayor capacidad de actuación e intervención al tejido económico y cultural de las Artes Escénicas en Aragón. (1*) El Estado de la Cultura en España 2017, Fundación Alternativas
COMPAÑÍAS:
CALLEJEATRO – CIRCO LA RASPA – CIVI CIVIAC – COMPAÑÍA TEATRO ARBOLÉ – ES ESCENA PRODUCCIONES – FÁCTORY PRODUCCIONES – FACULTAD MERMADA – HACEDOR DE PROYECTOS – LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR – PEPÍN BANZO – PRODUCCIONES CHE Y MOCHE – PRODUCCIONES LUIS PARDOS – PRODUCCIONES KINSER – TEATRO DEL TEMPLE – TÍTERES DE LA TÍA ELENA – TÍTERES SIN CABEZA – VIRIDIANA PRODUCCIONES.
SALAS:
TEATRO DE LAS ESQUINAS – LA CASA DE LOS TÍTERES – SALA TEATRO ARBOLÉ – CORRAL DE GARCÍA.